Blog

El blog de Coaching-Gestalt

el pensador

El poder de preguntar: La clave para entender y transformar tu vida

Desde la antigüedad, grandes mentes como Sócrates, Aristóteles y Buda utilizaron el arte de preguntar como la base de sus enseñanzas. Leonardo da Vinci, al observar el vuelo de los pájaros, se preguntó: ¿Por qué vuelan? Y, decidido a encontrar respuestas, creó unas alas. Einstein, al ver caer una manzana, formuló el famoso ¿por qué? que lo llevó a descubrir la ley de la gravedad. Más tarde, se preguntó por qué no sentimos peso al caer en el vacío, dando lugar a la teoría de la relatividad.

Los niños, con su curiosidad innata, nos enseñan una gran lección: preguntar es esencial para aprender y transformarnos. Cuando hacemos preguntas, demostramos un deseo genuino de comprender e impactamos en el otro de manera auténtica. Cuando nos hacemos preguntas y nos ponemos curiosos trabajamos en nuestra capacidad para reflexionar y tomar perspectiva de lo que nos ocurre. Las preguntas adecuadas abren las puertas al autoconocimiento y a nuevas posibilidades de transformación personal.

¿Por qué preguntar es fundamental en terapia?

En terapia, tanto individual como en las sesiones de pareja, las preguntas son el motor que impulsa la reflexión, el darse cuente y, por tanto, el cambio. Preguntas como ¿Qué estoy evitando? o ¿Qué pasaría si me animase a pasar a la acción? nos ayudan a identificar bloqueos, clarificar objetivos y crear nuevas maneras de afrontar los desafíos.

Si no nos preguntamos y no reflexionamos, nada cambia.

Invitación especial

Las primeras 10 personas que me envíen una pregunta sobre temas relacionados con mis áreas de especialización en Coaching-Gestalt: terapia de pareja, coaching laboral, asesoramiento a padres o ciertas dificultades como la ansiedad, el estrés, la depresión, la expresión de la ira o los celos recibirán una respuesta profesional y clara totalmente gratis.

Haz tu pregunta y da el primer paso

A veces, el acto de formular la pregunta es suficiente para desbloquear ideas, emociones y perspectivas que antes no veías.

¿Qué te gustaría preguntar hoy? Permíteme ayudarte a explorar esas preguntas importantes que podrían abrir las puertas al bienestar. Quizás preguntes algo que a otra persona le resulte interesante, hazme la pregunta en el apartado «Comentarios», al final del artículo.

Soy psicóloga en Madrid, especializada en terapia individual y de pareja. Trabajo en la zona de Nuevos Ministerios.
Contacto: 660-51-86-62
✉️ Email: elenacocho@gmail.com

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Leer artículo completo

Temáticas

Regala psicoterapia y coaching en Navidad

Como todos los años, ofrezco el Bono “Regala Coaching en Navidad”, para todos los que quieren hacer regalos enfocados al bienestar, la salud y el crecimiento personal de sus personas queridas.

Ritual de fin de año para reflexionar y establecer propósitos

Este ritual es muy sencillo, pero para mí es una poderosa herramienta de reflexión y revisión de mis propósitos. Me permite preguntarme: ¿He cumplido mis objetivos? ¿Qué he hecho o dejado de hacer para que la vida me otorgue lo que deseo o me lo quite?

Depresión Postparto

La depresión postparto afecta tanto el cuerpo como la mente. Los cambios hormonales que ocurren después del parto pueden alterar el equilibrio químico del cerebro, lo que contribuye a la aparición de síntomas depresivos.

Placer y felicidad

Muchas personas están más orientadas al deber que al placer, y hasta que no acaban las «obligaciones» no se dan el permiso para el placer, y ¿qué pasa cuando el tiempo se consume solo con las obligaciones y el placer no llega nunca?

Reflexiones para encontrar pareja

Guapo/a, inteligente, independiente… ¡Y solo/a! La sociedad reconoce a los singles y socialmente se los asocia con belleza, inteligencia e independencia  económica. Cada vez proliferan