Blog

El blog de Coaching-Gestalt

how to have sex

Reflexión sobre la Película: How to Have Sex

Aproveché el fin de semana para ver una película con mi hija adolescente, quería abrir el diálogo y la reflexión sobre un tema de gran actualidad: la sexualidad en los adolescentes.

La adolescencia es una etapa crucial llena de retos emocionales y sociales, tanto para los jóvenes como para sus padres.

How to Have Sex cuenta la historia de una joven inglesa que enfrenta su iniciación sexual en unas vacaciones con amigas, en un contexto de desinhibición y exceso. No digo que ésta sea la experiencia común entre todas las adolescentes, lo interesante es poder reflexionar sobre las creencias erróneas que tienen nuestras adolescentes acerca de la imagen corporal, cómo su auto concepto se ve dañado debido a la presión social, los estereotipos sociales y la hipersexualidad.

How to Have Sex nos sumerge en el contexto cultural actual, donde el sexo se presenta muchas veces como algo banal y sin límites. En un mundo donde “ser virgen” puede ser visto como un estigma. La película es una crítica hacia una visión sexual impuesta, con una visión patriarcal, machista y poco respetuosa con las mujeres.

El filme muestra cómo las chicas jóvenes suelen enfrentarse a una presión social para encajar en las expectativas, dejando en segundo plano su propio deseo y ritmo. Es una invitación a reflexionar sobre la sexualidad desde un lugar más consciente.

Una oportunidad para reflexionar sobre las dificultades sexuales

En nuestra sociedad actual, donde el acceso a la pornografía y la hipersexualización son omnipresentes, se ha perdido el equilibrio y el respeto por el proceso natural de madurez sexual. Este contexto genera no solo confusión, sino también dificultades sexuales, como adicciones, inseguridades y relaciones tóxicas.

La película nos advierte que no todas las experiencias sexuales son positivas y que no debe haber urgencia por cumplir con un estándar social. De hecho, en esta era hipersexual, las estadísticas indican que las parejas tienen menos sexo que en décadas anteriores, lo que evidencia que el deseo sexual necesita de un límite, la aparente “libertad sexual” no ayuda a la construcción de una sexualidad sana, plena y consciente.

Películas como How to Have Sex nos recuerdan la importancia de estar presentes y preparados como padres para acompañar a nuestros hijos en su crecimiento y desarrollo como personas.

Cómo el coaching para padres puede ayudarte:

Si eres padre o madre de un adolescente y te sientes desorientado para afrontar los desafíos de la adolescencia, a través del coaching para padres puedo ayudarte a:

  • Entender mejor los retos emocionales y sociales que enfrenta tu hijo.
  • Aceptar las emociones y expectativas que te provocan tus hijos.
  • Aprender a comunicarte con empatía y sin juicios.
  • Crear un entorno de confianza para abordar temas como la sexualidad, las amistades y las decisiones importantes de la vida.

 Cómo el coaching individual puede ayudarte:

Si eres un hombre o una mujer joven y te has sentido identificado con la reflexión de este artículo y quieres mejorar tu sexualidad. Te puedo ayudar a:

  • Superar inseguridades relacionadas con la sexualidad.
  • Afrontar problemas de deseo o conexión en pareja.
  • Explorar creencias limitantes o presión social en torno al sexo.
  • Crear una relación más sana y plena con tu cuerpo.
  • Aprender a relacionarte socialmente fuera de las expectativas sociales con más autenticidad y consciencia.

Soy Elena Cocho García, psicóloga, psicoterapeuta y coach.

Ubicación: C/ Aviador Zorita, 13 (zona Nuevos Ministerios / Cuatro Caminos).

Contacto: 660-51-86-62.

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Temáticas