Blog

El blog de Coaching-Gestalt

psicologia gestalt en la vejez

Psicología Gestalt en la vejez

La vejez

Erik Erikson describió «la teoría del desarrollo psicosocial» donde explica ocho estadios psicosociales. El último estadio es la vejez, donde se produce la integración del yo, para poder aceptar la muerte.

La virtud que se desarrolla durante esta etapa es la sabiduría. Incluye aceptar lo vivido, sin arrepentimientos importantes sobre lo que pudo haber sido diferente; implica aceptar la propia muerte como el fin inevitable de la vida. Las personas que no consiguen aceptar esto viven sus últimos días con desesperanza, ya no ven tiempo para reaccionar y enmendar aquello con lo que no están de acuerdo.

Según Erikson, «la edad adulta tardía es también una época para jugar, para rescatar una cualidad infantil esencial para la creatividad. El tiempo para la procreación ha pasado, pero la creación puede tener lugar todavía.

Utilidades de la psicoterapia Gestalt en la vejez

La terapia Gestalt ayuda a las personas mayores a encontrar un sentido a su existencia

Atrás han quedado los días donde había que ser muy productivo y aprovechar mucho el tiempo, ya no hay horarios ni obligaciones. Las personas mayores se quedan solas, los  hijos se emancipan. Después de vivir por y para la familia muchos ancianos se deprimen porque sienten que ya no sirven para nada. Quizás en la vejez no podamos hacer todas las actividades que antes hacíamos, pero podemos seguir desarrollando otras muchas que nos apasionan y que quizás antes no tuvimos tiempo para realizar. Quizás ya no podamos salir a correr, porque nuestras articulaciones se resientes, pero podemos salir a caminar. Quizás ya no podemos tomar azúcar, pero podemos seguir endulzándonos la vida de otra manera. Quizás no podamos esquiar, pero sí ir a la montaña y respirar el aire puro y hacer muñecos de nieve y escuchar el canto de los pájaros.

Los cambios, las pérdidas y los duelos son más fáciles con el apoyo de la psicología Gestalt 

Los mayores pasan por multitud de cambios y aprendizajes. Aprender a soltar, a despedirse, aprender que aunque seamos mayores, la vida sigue cambiando; la vida es como un río que fluye, el agua del río no se estanca, está siempre en movimiento y lleva su ritmo. Como afirma la terapia Gestalt: «el pasado ya pasó y el futuro está por venir». Aunque se nos olvida con frecuencia, nada existe excepto el «aquí y el ahora».

Aprender a desprendernos del pasado, decir adiós a pesar del dolor. Agradecer el trozo del camino que hemos recorrido junto con las personas queridas. Ver la vida en su globalidad, con las cosas ricas que hemos disfrutado y también con lo que hemos perdido o quizás que no tuvimos: «El hijo que no pudimos concebir», «el marido que falleció», «el hijo que se fue lejos y no sabemos de él todo lo que quisiésemos»…

La Gestalt facilita aceptar las limitaciones que sentimos con nuestro cuerpo

A pesar, de que las funciones del cuerpo se debilitan y la energía sexual puede disminuir, las personas pueden disfrutar de experiencias enriquecedoras tanto corporal como mentalmente.

El cuerpo puede limitarnos, la movilidad verse reducida. Aprender a tolerar los cambios corporales: las arrugas, las limitaciones, la pérdida de elasticidad, de rapidez… Parafraseando a Victor Frankl, psicólogo autor del Best Seller El hombre en busca de sentido: «A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección del propio camino».

La Gestalt te puede conectar con la capacidad lúdica y de disfrute

La vejez es tiempo para disfrutar: disfrutar de un tiempo de vida sin obligaciones. Hay personas que por su biografía, su carácter, su manera de haber vivido, son más fieles a las obligaciones, a las responsabilidades, a los “deberías”, y, no saben dar rienda suelta a los placeres que tiene la vida, ya que se orientan más al deber que al placer. Hay personas que si disfrutan sienten culpa. La Gestalt les puede ayudar a desprenderte de las limitaciones para disfrutar de sus deseos y de los pequeños placeres de la vida.

Si te ha interesado éste artículo, y quieres seguir ahondando en este tema, llámame y concierta una sesión individual.

Imagen de Erich_rg en Pixabay

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Temáticas

Errores de padres divorciados

Hay adultos que cuando pasan por crisis o duelos personales o de pareja lo que hacen es volcarse en los hijos, es una manera de llenar su vacío, son adultos que usan a sus hijos como ansiolíticos, hipnóticos y/o antidepresivos.

Terapia de pareja para expatriados

Existen varios escenarios que imprimen un estrés adicional a la vida en pareja: pasar mucho tiempo juntos, como lo que vivimos en el confinamiento duro; vivir largas temporadas a distancia y vivir expatriado.

Psicoterapia: superar un proceso de divorcio

Cuando una pareja se rompe es frecuente que atravesemos por un variado abanico de sentimientos. Los 6 principales sentimientos cuando una persona se divorcia son: Miedo a la soledad, culpa por romper la familia, rabia por haber aguantado…

Testimonio: Qué me ha enseñado la pandemia

En la piscina reflexiono sobre lo vivido esta primavera del 2020. Me parece increíble poder disfrutar del sol en mi piel y de tomar un baño. Apenas hay vecinos, todos han huido de Madrid.