Blog

El blog de Coaching-Gestalt

No tengo tiempo

No tengo tiempo

Gestión eficaz del tiempo

Algunas personas afirman ir por su vida como «pollo sin cabeza», expresión que refleja la poca reflexión que hacemos acerca de nuestra actividad y el automatismo en el que nos metemos. ¿Por qué no tienes tiempo? ¿Para qué cosas no tienes tiempo? ¿Cuál es la finalidad de tu tiempo? ¿Con quién compartes tu tiempo? ¿Para qué o para quién siempre tienes tiempo?

Me propongo responder a varias de estas preguntas, apoyándome en mi experiencia acompañando personas:

  • No saber exactamente en cada momento qué tareas o compromisos estaban pendientes.
  • No tener claras las necesidades de los demás ni las propias y asumir más tareas de las que realmente puedo abordar sin sopesar las consecuencias laborales y personales.
  • No aceptar mis limitaciones en general.
  • No respetar mis ritmos de descanso y asumir las tareas como si fuesen importantes y urgentes.
  • Utilizar el piloto automático y no plantearme la razón, la finalidad u objetivo de la tarea o compromiso adquirido.
  • Procrastinar y no hacer determinadas tareas que se van quedando en el «debe» que ocupan un  espacio y tiempo en la mente.

Estrategias para la gestión eficaz del tiempo

  1. Realizo una lista con todas las tareas y compromisos que tengo. Lista que se encuentra viva.
  2. Priorizo las tareas, dedicarme primero a las importantes y urgentes, y después seguir con las importantes.
  3. Presto atención a las tareas que procrastino y reflexiono: ¿Qué estoy evitando?
  4. Solamente añado tareas y compromisos a mi lista si he tomado la decisión de llevarlas a cabo. Lo que no voy a hacer no lo meto en la mochila. He aprendido a decir NO.
  5. A todas las tareas les pongo una fecha de finalización; si llega esa fecha y no se han realizado, me pregunto si vale la pena o no incluirlas de nuevo en la lista de tareas.
  6. Gestiono las emociones que surgen, como en algunos momentos la ansiedad y reflexiono: ¿Qué me quiere decir esta emoción? ¿Estoy respetando mis límites?

Si algo de lo de aquí descrito te puede valer, no dudes en tomarlo y en compartirlo. Si es tu caso y necesitas aprender a gestionar tu tiempo, puedo ayudarte. Tengo el despacho en Madrid, zona Plaza de Castilla. Puedes localizarme en el 660-51-86-62.

Imagen de Welcome to All ! ツ en Pixabay

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Temáticas

¿Cómo poner límites amorosos a nuestros hijos?

Los castigos siempre tienen que ser amorosos; en realidad, para relacionarnos de forma saludable, necesitamos poner a todo lo que hacemos una buena dosis de amor, hasta a la tarea más rutinaria y banal de la vida.

Vacaciones emocionales

Para reflexionar, para estar en contacto interno con lo que queremos y deseamos, para «darnos cuenta»; necesitamos silencio, y ese silencio lo podemos tener durante las vacaciones, unas vacaciones emocionales.

Maternidad consciente y respetuosa

La maternidad consciente conlleva la confianza en el propio cuerpo, en la sabiduría ancestral, y en el poder de la energía femenina que atraviesa generaciones.

Cuerpos diversos, mentes poderosas

«Love your curves» lejos de promover la aceptación de los diferentes tipos de cuerpo, perpetúan estereotipos dañinos y refuerzan la idea de que la belleza femenina…

El eneagrama de la Personalidad

En la terapia basada en eneagrama usaremos el mapa del eneagrama para descubrir cómo somos, cómo nos relacionamos, cómo percibimos el mundo, cómo resolvemos problemas, cómo pensamos, cómo sentimos, cómo nos comunicamos, cómo nos limitamos