Blog

El blog de Coaching-Gestalt

superar una infidelidad

Superar una infidelidad con terapia de pareja

La terapia de pareja te puede ayudar a superar una infidelidad

Cada vez más parejas acuden a mi consulta y solicitan terapia de pareja, ya que uno de los miembros de la pareja ha sido infiel. Algunos de los comentarios que comparten en la primera sesión son:

«Le quiero y me gustaría volver a confiar en él, pero no puedo»; «Yo sé que es la mujer de mi vida y que quiero estar con ella y no sé por qué necesité fijarme en otra mujer»; «No era feliz con él, y necesité estar con otra persona para darme cuenta de que en realidad lo que no me hacía feliz era el tipo de pareja en la que nos habíamos convertido»…

La infidelidad indica que el modelo de pareja debe ser revisado

La infidelidad es la punta del iceberg, es decir, es el emergente, e indica que la dinámica entre la pareja necesita cambiar, que el contrato establecido al inicio de la pareja se tiene que renegociar, que se deben introducir nuevas pautas de comunicación entre los miembros de la pareja.

Ciertas heridas del pasado, que, si bien pueden no ser conscientes, se pueden destapar con un comportamiento infiel, por ejemplo; pueden aparecer sentimientos de abandono, falta de reconocimiento, miedo, desconfianza; también se puede vivir como una traición o un engaño.

Restablecer la confianza es quizás el sentimiento más complicado; requiere mucho amor, paciencia, ternura y sobre todo tiempo.

La infidelidad es como un arpón clavado que deja malheridos nuestros valores personales. Perdonar una infidelidad conlleva un conflicto interno con nuestras creencias y valores. «¿Le perdono o no?», «siempre me dije a mí misma que si me era infiel jamás le perdonaría», «si mis padres se enterasen de la infidelidad ya no le mirarían con los mismos ojos», «si alguien se entera de la infidelidad, ¡qué vergüenza!»…

Detrás de una infidelidad hay mucho dolor, a veces sufrimiento en solitario, por vergüenza, por miedo, por pudor. Otras veces es público, y el miembro infiel es juzgado y condenado por la familia, los amigos, la sociedad en general, y esto, si cabe, interfiere aún más en la dinámica de la pareja que quiere perdonarse.

¿Qué es la terapia de pareja para superar una infidelidad?

La terapia de pareja es un espacio de comunicación para poder reparar el daño provocado por una infidelidad y restablecer los lazos íntimos entre los miembros de la pareja. Si hay amor en la pareja, añadiéndole dosis de comunicación, paciencia y respeto, se puede superar satisfactoriamente una infidelidad y que ésta pueda ser una fuente de crecimiento para los miembros de la pareja.

Si buscas un terapeuta de pareja en Madrid, puedo acompañarte. Soy psicóloga y terapeuta de parejas. Tengo el despacho en Madrid, zona Plaza Castilla / Chamartín. Puedes contactarme en el 660-51-86-62.

Imagen de Arek Socha en Pixabay

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Aracely Booker

    Se puede vencer la angustia y la ansiedad, si, si es posible, yo lo logre despues de estar rebotando de un lado hacia otro, pero descubri lo mejor

    1. Elena Cocho

      Aracely,

      Me alegra que vencieses la ansiedad. Debido al ritmo de vida actual hay muchas personas afectadas con ansiedad y estrés, y se puede aprender a gestionar para no enfermarnos. Es los talleres que imparto aprendemos a respirar, y técnicas de afrontamiento de la ansiedad.
      ¿Cómo lo has logrado tú?, ¿quieres compartirlo?

      Un saludo,
      Elena Cocho

  2. Patricia

    ¿Iniciarías una terapia de pareja si uno de los cónyuges mantiene otra relación y desea continuar con ella con el desconocimiento del otro miembro de la pareja?

    1. Elena Cocho

      La terapia de pareja es un lugar para que la pareja se comunique, sobre todo emocionalmente, que es lo que suele faltar.
      La terapia de pareja es tanto para que la pareja pueda seguir como pareja, con un modelo diferente de pareja, tanto como si quieren separarse.
      Si un cónyuge quiere seguir estando casado y mantener a su amante; entonces no hay negociación, al otro cónyuge solo le queda aceptarlo o no aceptarlo. Esto ese puede hablar en terapia de pareja, pero el secreto tendrá que ser revelado.
      Puedes leer los artículos sobre la utilidad de la terapia de pareja que tenemos en el blog: vivir-en-pareja. Terapia de pareja

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Temáticas

¿Cómo poner límites amorosos a nuestros hijos?

Los castigos siempre tienen que ser amorosos; en realidad, para relacionarnos de forma saludable, necesitamos poner a todo lo que hacemos una buena dosis de amor, hasta a la tarea más rutinaria y banal de la vida.

Vacaciones emocionales

Para reflexionar, para estar en contacto interno con lo que queremos y deseamos, para «darnos cuenta»; necesitamos silencio, y ese silencio lo podemos tener durante las vacaciones, unas vacaciones emocionales.

Maternidad consciente y respetuosa

La maternidad consciente conlleva la confianza en el propio cuerpo, en la sabiduría ancestral, y en el poder de la energía femenina que atraviesa generaciones.

Cuerpos diversos, mentes poderosas

«Love your curves» lejos de promover la aceptación de los diferentes tipos de cuerpo, perpetúan estereotipos dañinos y refuerzan la idea de que la belleza femenina…

El eneagrama de la Personalidad

En la terapia basada en eneagrama usaremos el mapa del eneagrama para descubrir cómo somos, cómo nos relacionamos, cómo percibimos el mundo, cómo resolvemos problemas, cómo pensamos, cómo sentimos, cómo nos comunicamos, cómo nos limitamos