Blog

El blog de Coaching-Gestalt

el cuerpo en terapia

El cuerpo en terapia

El cuerpo tiene memoria

El cuerpo tiene sus propios registros, en el cuerpo se nos quedaban grabadas las sensaciones y emociones, el cuerpo recuerda, a veces no nos acordamos con la cabeza; sin embargo, nuestro cuerpo nos habla… no sabemos que sentimos miedo, pero lo sentimos  (me refiero a cuando nos abandonamos a la emoción, a la sensación, sin que pase por la cabeza, sin que la cabeza etiquete la emoción). Hemos podido vivir en una familia donde se rechazaba por ejemplo la expresión del llanto, entonces aprendemos de niños a controlarlo, aguantando nuestra respiración, haciendo que nuestra respiración se corte, nuestro cuerpo se va anestesiando… hasta que de adultos podemos incluso no llorar aunque sintamos ganas de hacerlo…. éste es solo un ejemplo para hablaros de cómo en el cuerpo hay registros de lo que nos ocurre.

Terapia corporal Bioenergética

La bioenergética, una terapia que estoy incorporando a mi quehacer terapéutico, trata de recuperar la memoria del cuerpo, la más primaria, la más auténtica, la que no usa la palabra, así tiene menos distorsiones. Con la bioenergética invitamos al cuerpo a ponerse en contacto consigo mismo, con lo que le pasó incluso cuando la palabra no estaba  instaurada.

La  bioenergética nos ayuda a recordar escenas que no pueden acceder a nuestro recuerdo de otra manera, ya que para eso están las defensas actuando con toda su artillería pesada, muchos pacientes me dicen, “es que apenas tengo recuerdos de la infancia”, sin embargo, si dejamos hablar al cuerpo, este recuerda, las sensaciones, los olores, … lo que ocurrió, lo que sucedió… y así, después con la palabra, podemos ir integrando.

Beneficios de la Bioenergética

También usando la bioenergética, podemos abrir, expandir, energizar aquellas partes de nuestro cuerpo que quedaron rígidas, quietas, fijas, contenidas. Por ejemplo, abriendo el diafragma, permitimos que entre más aire a nuestros pulmones; esto, además de calmarnos, nos permite sentir más, estar más en contacto con nuestras emociones y, por tanto, «darnos cuenta de lo que nos pasa».

La bioenergética hace hincapié en la energización del cuerpo como vía de contacto con lo emocional, amplificando los mecanismos perceptivos que conducen finalmente a un incremento del «darse cuenta» de los contenidos que constituyen nuestra propia realidad —cambio del estado subjetivo por el estado objetivo—, limpiando el pasado e integrándolo en el presente real con un sentido de utilidad y desarrollo del derecho al placer en el día a día y proyectado al futuro. (Dr. Antonio Asín)

Psicoterapia integrativa

El cuerpo tiene memoria y se manifiesta en ciertos hábitos posturales, en ciertas corazas fisiológicas y en ciertos aspectos mecánicos y rígidos de nuestra personalidad. Para salir de esa rigidez y encontrar una nueva manera de expresarte, es necesario modificar estos “patrones psicofísicos” fijados, ese es el trabajo con el cuerpo en terapia.

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Leer artículo completo

Temáticas

Regala psicoterapia y coaching en Navidad

Como todos los años, ofrezco el Bono “Regala Coaching en Navidad”, para todos los que quieren hacer regalos enfocados al bienestar, la salud y el crecimiento personal de sus personas queridas.

Ritual de fin de año para reflexionar y establecer propósitos

Este ritual es muy sencillo, pero para mí es una poderosa herramienta de reflexión y revisión de mis propósitos. Me permite preguntarme: ¿He cumplido mis objetivos? ¿Qué he hecho o dejado de hacer para que la vida me otorgue lo que deseo o me lo quite?

Depresión Postparto

La depresión postparto afecta tanto el cuerpo como la mente. Los cambios hormonales que ocurren después del parto pueden alterar el equilibrio químico del cerebro, lo que contribuye a la aparición de síntomas depresivos.

Placer y felicidad

Muchas personas están más orientadas al deber que al placer, y hasta que no acaban las «obligaciones» no se dan el permiso para el placer, y ¿qué pasa cuando el tiempo se consume solo con las obligaciones y el placer no llega nunca?

Reflexiones para encontrar pareja

Guapo/a, inteligente, independiente… ¡Y solo/a! La sociedad reconoce a los singles y socialmente se los asocia con belleza, inteligencia e independencia  económica. Cada vez proliferan