Blog

El blog de Coaching-Gestalt

alimentacion y salud mental

Comer, dormir y salud mental: la clave para el bienestar

La sabiduría popular y la alimentación

El refranero español está repleto de dichos relacionados con el sueño y la alimentación:

  • «Bebe poco y come asaz, duerme en alto y vivirás.»
  • «Los duelos con pan son menos duelos.»
  • «Come niño y crecerás, bebe viejo y vivirás.»
  • «Comer sin apetito hace daño y es delito.»
  • «Comida de aldeanos, sin manteles, pero mucho y sano.»
  • «Con la barriga vacía, ninguno muestra alegría.»

  • «De grandes cenas están las sepulturas llenas.»

  • «De un cólico de acelgas nunca murió rey ni reina.»
  • «Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo.»
  • «La mejor medicina es la buena comida.»

Si consideramos que el refranero es una expresión de nuestra sabiduría popular basada en la experiencia y la observación, ¿no tendrá algo de cierto?

La importancia de cuidarnos

Es fundamental cuidarnos, una palabra clave en el campo de la salud. Cuidarnos implica alimentarnos bien, aprovechando los beneficios de la dieta mediterránea, una de las más saludables del mundo. También significa descansar adecuadamente, durmiendo las horas necesarias para cada persona y procurando que el sueño sea profundo y reparador. Respetar nuestros ritmos de sueño y establecer horarios que favorezcan el descanso también es esencial.

Una buena alimentación no solo impacta en nuestro estado físico, sino también en nuestro bienestar emocional. Consumir alimentos ricos en nutrientes esenciales, como frutas, verduras y grasas saludables, puede contribuir a un mejor estado de ánimo y reducir el riesgo de trastornos como la ansiedad y la depresión.

Alimentación y salud mental

Cada vez más psiquiatras destacan la importancia de la alimentación y el descanso en la salud mental. De hecho, estudios recientes han demostrado una relación directa entre una mala alimentación (como el consumo excesivo de grasas trans*) y enfermedades mentales como la depresión.

El intestino y el cerebro están conectados a través del eje intestino-cerebro, lo que significa que lo que comemos influye directamente en nuestra salud mental. Alimentos ricos en triptófano, como el plátano, los frutos secos y el chocolate negro, pueden favorecer la producción de serotonina, la hormona del bienestar.

La higiene del sueño y su impacto en la salud

En cuanto a la higiene del sueño, es un tema complejo que va más allá de la adquisición de hábitos. El sueño es un elemento clave para la salud cerebral, y cualquier trastorno del ciclo sueño-vigilia debe considerarse una alerta que requiere valoración médica.

Evitar el uso de pantallas antes de dormir, establecer una rutina nocturna y crear un ambiente propicio para el descanso son algunas estrategias que pueden mejorar la calidad del sueño. Un buen descanso no solo mejora la concentración y la memoria, sino que también fortalece el sistema inmunológico y equilibra el estado de ánimo.

El papel de los psicólogos y psicoterapeutas

Los psicólogos y psicoterapeutas también desempeñamos un papel psicoeducativo con nuestros pacientes. Podemos concienciar sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y un descanso adecuado.

Pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud mental y bienestar general.

Grasas trans: presentes en la bollería industrial y la comida rápida.

Imagen de Guillermo de Casanova en Pixabay

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Leer artículo completo

Temáticas

Seguir el ideal tirano nos arruina la vida

Es bastante frecuente idealizar, más en la sociedad actual, donde parece que todo lo que deseas, todo lo que te propones… lo puedes tener. Los mensajes publicitarios nos marcan y algunos mensajes de algunos profesionales del «coaching»…

¿Cómo poner límites amorosos a nuestros hijos?

Los castigos siempre tienen que ser amorosos; en realidad, para relacionarnos de forma saludable, necesitamos poner a todo lo que hacemos una buena dosis de amor, hasta a la tarea más rutinaria y banal de la vida.

Vacaciones emocionales

Para reflexionar, para estar en contacto interno con lo que queremos y deseamos, para «darnos cuenta»; necesitamos silencio, y ese silencio lo podemos tener durante las vacaciones, unas vacaciones emocionales.

Maternidad consciente y respetuosa

La maternidad consciente conlleva la confianza en el propio cuerpo, en la sabiduría ancestral, y en el poder de la energía femenina que atraviesa generaciones.

Cuerpos diversos, mentes poderosas

«Love your curves» lejos de promover la aceptación de los diferentes tipos de cuerpo, perpetúan estereotipos dañinos y refuerzan la idea de que la belleza femenina…