
Crisis en parejas con roles no tradicionales
el entorno familiar parece una trinchera que se resiste, de manera persistente, a dejarse penetrar por las ideas y aspiraciones de equidad entre hombres y mujeres.
el entorno familiar parece una trinchera que se resiste, de manera persistente, a dejarse penetrar por las ideas y aspiraciones de equidad entre hombres y mujeres.
La paternidad y la maternidad son una situación estresante que provoca una ruptura entre la situación anterior y la construcción de la nueva familia.
Tres cosas muy importantes para todos, más cuando somos padres: la importancia de la creatividad, la capacidad de resiliencia y el potencial del ser humano.
Los abuelos contribuyen al desarrollo de los nietos y tienen un rol importante: trasmiten la historia de la familia y pueden ser un modelo a seguir para sus nietos.
Nuestras elecciones hablan de nosotros, de quiénes somos y de cómo funcionamos en la vida. Podemos elegir por complacer, elegir para ser muy eficaces, elegir para que me quieran…
Necesitamos personas que aprendan a autogestionarse, que cuando atraviesen una situación dura o difícil de la vida, sepan acompañarse, calmarse, entenderse, apoyarse.
La infidelidad es la punta del iceberg, es decir, es el emergente, e indica que la dinámica entre la pareja necesita cambiar, que el contrato establecido al inicio de la pareja se tiene que renegociar
Una de las mejores inversiones en la educación de nuestros hijos es ayudarles a tener una autoestima alta. Os preguntaréis: ¿Cómo?, ¿Qué puedo hacer? En el artículo os doy una serie de pautas
La educación se ha quedado obsoleta. “No se forman personas”, se forman a personas para producir, no se educa para ayudar a pensar, sino para repetir y obedecer.
Como padres, todos queremos lo que creemos que es mejor para nuestros hijos. Presionarlos a alcanzar ciertos logros a edades tempranas puede generar ansiedad, estrés y, en última instancia, afectar su salud mental a largo plazo.