
Cuándo ir a terapia de pareja: hijos, proyectos de vida y decisiones difíciles
Una de las preguntas habituales que aparece en mi consulta es: ¿cuándo ir a terapia de pareja? Muchas veces no es por una infidelidad, por
Una de las preguntas habituales que aparece en mi consulta es: ¿cuándo ir a terapia de pareja? Muchas veces no es por una infidelidad, por
La infidelidad en la pareja es más habitual de lo que creemos.
Desde que existe el divorcio «exprés», hay parejas que tardan menos en separarse que en casarse
Nos pasamos mucho tiempo intentando encontrar pareja, pero, ¿qué sucede cuando la tenemos? ¿Cuidamos de nuestra relación como cuidamos de nuestros hijos?
¡Ah, el amor! La mayoría de las personas quieren amar y sentirse amadas, desean vivir en pareja y mantener una relación implicada y comprometida.
A mi consulta llegan muchas personas con dificultades en las relaciones de pareja, sobre todo dificultades para mantener una relación de pareja de manera armoniosa.
Es una película que invita a la reflexión sobre aspectos que influyen en la vida en pareja tales como la sexualidad, la intimidad, la sinceridad, la confianza, …
Todos tenemos en la cabeza nuestra pareja ideal. ¿Qué comparten esas parejas que son capaces de mantener la chispa de la relación, que son capaces de atravesar crisis?
Existen varios escenarios que imprimen un estrés adicional a la vida en pareja: pasar mucho tiempo juntos, como lo que vivimos en el confinamiento duro; vivir largas temporadas a distancia y vivir expatriado.
Cuando una pareja se rompe es frecuente que atravesemos por un variado abanico de sentimientos. Los 6 principales sentimientos cuando una persona se divorcia son: Miedo a la soledad, culpa por romper la familia, rabia por haber aguantado…