Blog

El blog de Coaching-Gestalt

El buen amor en la pareja

Libro: El buen amor en la pareja

Hace años constelé con Joan un tema de pareja, acaba de quedarme embarazada y sentía más vinculación con mi familia de origen que con la nueva familia que estaba creando con mi pareja, para mí fue muy revelador el resultado de aquella constelación, desde entonces siento mucho agradecimiento por Joan.

Las Constelaciones Familiares es uno de los métodos más rápidos y efectivos que hay en estos momentos en el panorama terapéutico para ver, de una forma muy precisa, como son las dinámicas y las implicaciones familiares y cómo estas dinámicas y estas implicaciones contribuyen a mantener y sostener los problemas. También es un método sumamente rápido para mover estas imágenes familiares interiores que todos tenemos y que son determinantes, una manera de reordenarlas, es decir, de darles un orden a través de ciertos cambios en la posición de las personas o de ciertos rituales y frases concentradas, de manera que la persona interioriza movimientos de solución o movimientos hacia la vida. Y una constelación sigue teniendo efectos y moviendo los hilos profundos del alma aun después de mucho tiempo. (Joan Garriga)

El mal amor es nocivo

El término «buen amor» lo acuñó Joan Garriga en su libro con el mismo nombre. Muchas veces los pacientes en terapia afirman: «yo le quiero, y sé que me quiere, pero discutimos mucho y nos hacemos daño»

Cuando las parejas llegan a terapia de pareja, suelen llegar muy desgastadas. Algunas afirman quererse mucho, pero tienen una manera curiosa de querer, y si pueden, se hacen daño.

El mal amor es nocivo. Hay personas que confunden amor, con control, con dependencia, con estar fusionados y juntos todo el día. El amor necesita libertad; si no, no es amor, será otra cosa.

El buen amor implica querer lo mejor para el otro, aunque ello implique renunciar a tiempo de pareja, a quedarme a solas algún rato, a no participar de todo ni de todos de la vida del otro…

El buen amor en la pareja

En el libro del buen amor en la pareja, Joan, aborda aquellas cuestiones que habitualmente consiguen que las cosas funcionen o se estropeen en una pareja, y de los ingredientes que facilitan o dificultan construir una buena relación y mantenerla. Además, da pistas para que cada uno encuentre su fórmula, su modelo y su manera de vivir en pareja.

Joan Garriga agrupa las enseñanzas de otros maestros, y en concreto de Swamiji Prajnanpad (maestro hindú). Joan Garriga habla de cinco requisitos para que la vida en pareja se desarrolle de manera satisfactoria:

1. Que sea fácil

2. Que se trate de dos naturalezas no demasiado incompatibles

3. Que se trate de verdaderos compañeros. Que la pareja se haga compañía

4. Que se confíe plenamente en el otro

5. El deseo espontáneo de que el otro esté feliz

¿Qué te parecen estos ingredientes que Joan nos dice que deben tener las parejas que viven su vida de pareja de manera satisfactoria?

Si buscas una psicólogaterapeuta de parejas en Madrid, te puedo ayudar. Estoy en la zona de Nuevos Ministerios / Orense. Puedes localizarme en el 660-51-86-62.

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Leer artículo completo

Temáticas

Libro: Nacidas para el placer

Nacidas para el placer: una invitación a reencontrar el placer desde la Gestalt “Nacidas para el placer está concebido con la idea de que la

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Libro: Cuando todo se derrumba

Reseña y reflexiones sobre Cuando todo se derrumba, de Pema Chödrön Hay libros que llegan en el momento justo, como un faro en mitad de

Cuando la falta de amigos refleja soledad emocional

Detrás de la dificultad para crear lazos suele haber una historia de aprendizaje con la familia. Tal vez fue un entorno donde la intimidad solo se vivía dentro del núcleo familiar, donde lo social se rechazaba o donde simplemente reinaba el aislamiento.