Blog

El blog de Coaching-Gestalt

gestion emocional en tiempos de coronavirus

Gestión emocional en tiempo de coronavirus

El coronavirus, ciertamente, dañino y preocupante, propicia sentimientos en la sociedad de ansiedad, miedo, frustración, rabia y pánico.

¿Estoy paranoico o estoy siendo precavido?

Con esta crisis todos nos cuestionamos absolutamente todo: lo que tocamos, a quién saludamos, chequeamos nuestros síntomas físicos, revisamos mentalmente nuestros pasos… ¿Estamos enloqueciendo o son reacciones normales dentro de la precaución?

Ahora bien, estamos aprendiendo con una fuerza inigualable el poder del ahora. Da igual lo que tengamos planificado, nuestras expectativas, las citas, los viajes, las programaciones previstas…

Absolutamente todo está en revisión y actualizándose constantemente. Sé como estoy hoy y lo que puedo hacer hoy, desconozco lo que va a pasar mañana, pasado mañana y más allá: la angustia es consecuencia de un futuro ambiguo y amenazante.

Estamos obligados a practicar la paciencia

Es normal que ante la indicación de estar en casa los pensamientos de cuándo finalizará esta obligación estén presentes en tu día a día. Ahora bien: es una oportunidad para ejercer tu paciencia y compromiso con los demás.

Paciencia es poder estar relajado, tranquilo, ocupado, enfocado y concentrado. ¿En qué puedo poner mi atención? En tareas que te nutren. Seguro que hay películas que siempre excusaste no ver por falta de tiempo, conversaciones telefónicas con amigos que has ido post-poniendo, libros por leer, nuevos platos que aprender a cocinar, juegos de mesa que hace mil años a los que no juegas… En definitiva, hacer lo que este excepcional momento te está ofreciendo.

Estar quietos en casa no significa estar inactivos. Podemos aprovechar para hacer todas aquellas cosas a las que no nos solíamos dedicar por falta de tiempo, de ganas, de oportunidades. Ahora podemos hacer todas esas cosas disfrutándolas. O bien, podemos amargarnos, angustiarnos y frustrarnos. Tú decides qué actitud elegir.

No podemos hacer lo que querríamos y desearíamos

Como sociedad, no estamos acostumbrados a aceptar nuestras limitaciones. En esta sociedad de consumo y falsa libertad, no gestionamos bien cuando no podemos hacer lo que querríamos y desearíamos. En definitiva: no consentimos el sentirnos coartados en nuestra libertad individual.

El grupo está antes que el individuo

El Covid-19 nos está haciendo reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad global: la comunidad frente al individualismo. Estamos tan acostumbrados a ir a nuestra «bola» que cuando nos piden un poco de solidaridad para poder cuidarnos —solidaridad con los demás, pero también con uno mismo— se nos hace un mundo, no sabemos hacerlo.

El miedo a morir

Indudablemente, y aunque nos digamos a nosotros mismos que estamos sanos y que el 80% de los casos en China se han recuperado, la realidad nos confronta con nuestros miedos a ser contagiados y a morir.

Estamos atravesando una de las peores crisis en todos los sentidos que hemos conocido, y más que la sanitaria y la económica, la que ahora está en juego es una crisis de valores, de prioridades y de sentido común.

Terapia Online para hacer frente al coronavirus

Si durante este aislamiento social comienzas a sentir signos de fatiga, irritabilidad, ansiedad, angustia… pide ayuda a un psicoterapeuta. En estos momentos, la terapia online te puede ayudar a poner perspectiva, a no dejarte llevar por los pensamientos negativos y catastrofistas, a aprender a gestionar la ansiedad, a afrontar el estrés generado por situaciones laborales fuera de lo común, a aprender a mantener la tranquilidad y la calma a pesar de la dificultad.

Un fuerte abrazo y mucho ánimo.

Elena Cocho (Coaching-Gestalt) 660518662

elenacocho@gmail.com

Imagen de supratimdas054 en Pixabay

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Leer artículo completo

Temáticas

Libro: Nacidas para el placer

Nacidas para el placer: una invitación a reencontrar el placer desde la Gestalt “Nacidas para el placer está concebido con la idea de que la

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Libro: Cuando todo se derrumba

Reseña y reflexiones sobre Cuando todo se derrumba, de Pema Chödrön Hay libros que llegan en el momento justo, como un faro en mitad de

Cuando la falta de amigos refleja soledad emocional

Detrás de la dificultad para crear lazos suele haber una historia de aprendizaje con la familia. Tal vez fue un entorno donde la intimidad solo se vivía dentro del núcleo familiar, donde lo social se rechazaba o donde simplemente reinaba el aislamiento.