El modelo de éxito según el patriarcado
Cada vez hay más mujeres siguiendo el modelo masculino que emana del patriarcado. Son mujeres con carreras hacia el éxito profesional, con mínimos espacios para el descanso, la familia, los hijos, la pareja y el contacto interno consigo mismas y con otras mujeres.
Vivimos en una cultura de la exigencia, de la carrera hacia el éxito, del logro; y una pérdida de lo auténtico y de lo verdadero. Si no progresas profesionalmente, si no eres más que la persona que está a tu lado, parece que está en juego tu lugar; parece como si te fuesen a sustituir de un plumazo.
¿Qué es el éxito? El éxito según el modelo tradicional
Si el éxito se mide según parámetros sociales, es: tener una bonita y gran casa, una pareja «atractiva» y con una buena imagen; un trabajo que genere interés, que permita «ascender» y ganar mucho dinero; tener unos hijos guapos, buenos y estudiosos; hacer muchos viajes a lugares con nombres difíciles de pronunciar y de localizar en el mapa…
Sin embargo, muchas mujeres, pasados los cuarenta, una vez que han conseguido ciertos «logros», se sienten vacías, solas, cansadas; sienten que viven en automático, como robots programados para producir, pero no para sentir y vivir de manera auténtica y placentera.
¿Y si el éxito fuera del modelo patriarcal? La capacidad de ser felices
¿Qué pasaría si empezáramos a medir el éxito como la capacidad de ser felices? ¿Y si el éxito fuese sentirse tranquila, relajada, viviendo la vida que realmente quieres vivir? Tener las cosas materiales que necesitas —ni más ni menos—y ser capaces de amar y de entregarte de manera íntima y tierna a los seres queridos.
Consecuencias emocionales del modelo patriarcal de éxito en las mujeres
El modelo patriarcal de éxito, centrado en la acumulación de logros materiales y el reconocimiento social, impone una carga desproporcionada sobre las mujeres.
- Burnout: La búsqueda incesante de la perfección en todos los ámbitos puede llevar al agotamiento físico, emocional y mental.
- Aislamiento social: Al priorizar el éxito profesional, muchas mujeres descuidan sus relaciones personales y su bienestar emocional.
- Crisis de identidad: El constante cuestionamiento de «si estoy haciendo lo suficiente» o la comparación con otras personas genera desconexión con los valores y aspiraciones más profundas.
El SER frente al TENER y el HACER: cuestionar el modelo tradicional de éxito
Solo podemos ser felices si cuestionamos el modelo de éxito personal y profesional que nos impone la sociedad actual, un modelo como el sueño americano. Según la Wikipedia, el sueño americano suele referirse a los ideales que garantizan la oportunidad de prosperar y tener éxito para lograr una movilidad social hacia arriba.
Dicho modelo no hace ninguna mención refiere a cómo una se siente, solo al tener. Mientras el tener y el hacer siga imponiéndose al SER, seguiremos atrapadas en el modelo de éxito que paradójicamente nos hace infelices e incompletas.
¿Qué puedes hacer si eres una mujer exitosa? Coaching personal en Madrid
Si estás en esta situación, eres una directiva de éxito y te sientes vacía, sin rumbo y desmotivada, busca ayuda. Como psicóloga y coach especializada en coaching personal en Madrid, puedo ayudarte a reconectar contigo misma y con lo que realmente importa.
Trabajo en mi despacho ubicado en la zona de Plaza de Castilla. Contacta conmigo en el teléfono 66052-86-62 o por correo electrónico a elenacocho@gmail.com.
Imagen de Messan Edoh en Pixabay







Esta entrada tiene 2 comentarios
Qué cierto y qué gusto leerte =)
Elisa,
Me alegro de que te haya gustado el artículo. Seguiré escribiendo para poner un poco de luz sobre ciertos asuntos como el poder las idealizaciones, las mentiras de la maternidad, etc. Las mujeres tenemos mucho que trabajarnos para colocarnos de otra manera ante nosotras mismas, nuestras madres, los hombres y la sociedad en general. Un beso. Elena Cocho (Coaching-Gestalt)