Blog

El blog de Coaching-Gestalt

La salud mental en tiempos de crisis

La salud mental es nuestro principal activo en tiempos de crisis

Reflexiones en la pandemia

Llevo semanas trabajando con sesiones online. Estoy en contacto con mis pacientes y con algunos expacientes a los que he preguntado cómo están y si necesitan algo.

Mis pacientes están tranquilos; algunos incluso me dicen que se sienten felices; lo dicen en voz baja, con cierta vergüenza. Me cuentan que tienen más tiempo para todo, están disfrutando del parón, se están centrando en las actividades que les nutren y están apreciando el tiempo dedicado a la familia. Al escuchar esto, siento una alegría y una satisfacción muy grande como persona y como profesional.

¿Qué hemos aprendido de la crisis por la pandemia por COVID-19?

Es fundamental cuidar nuestra salud mental.

En esta sociedad de la imagen estamos acostumbrados a cuidar el cuerpo. ¿Quién no hace deporte o contrata un coach deportivo? ¿Qué pasa con el cuidado psicológico y emocional?

Cuanta más conciencia tenemos, más capacidad para afrontar la adversidad externa. Cuanta más escucha interna, más fácil es sostenernos. Cuánto más «aquí y ahora», menos fantasías catastrofistas. Cuánto más atendemos nuestras necesidades, menos quejas hacia los demás para que sean los otros los que atiendan nuestras demandas. Cuánta más aceptación, menos nos enfadamos con el exterior y menos culpables tratamos de buscar.

Estamos en una crisis social, económica y también psicológica.

Muchas personas no saben gestionar sus emociones ni las de sus hijos. Las situaciones de crisis nos ayudan a ver claramente lo que tenemos dentro, tanto la luz como la sombra. Nos ayudan a darnos cuenta de nuestros recursos y nuestras capacidades y también nuestras carencias.

Algunas personas tienen una estructura lo suficientemente saludable como para sobrellevar esta situación tan dura, pero, sin embargo, otras personas no pueden, no saben hacerse cargo de sus emociones y no han aprendido los recursos básicos para afrontar situaciones difíciles.

Testimonio de los beneficios de la terapia

Me llega un WhatsApp de una paciente que terminó su proceso en enero. Lo comparto con vosotros a modo de testimonio:

<<Hola, Elena, ¿cómo estás? Espero que sigáis bien tú y tu familia. Quería compartir contigo que me encuentro en muy buen sitio y me siento a menudo agradecida. Agradecida porque mi familia, mi marido, mis hijos y yo estamos sanos. Agradecida de tener todo lo que necesito. Agradecida de vivir en el campo.

Agradecida de haber ido a terapia antes de que pasara todo esto para poder disfrutarlo, y estar a gusto en casa con mi familia y sentir amor.

Gracias>>

Psicoterapia para gestionar las crisis

¿Eres de los que a la primera crisis siente que se ahoga? La psicoterapia te puede ayudar a surfear en las crisis. ¿Alguna vez has pensado en hacer terapia? Vivir preocupado no sirve de nada. Si crees que no puedes solo con la crisis que tengas que afrontar, pide ayuda. Soy psicóloga. Hago terapia con adultos en sesiones de terapia individual, terapia con parejas y coaching de padres. Tengo el despacho en Madrid. Puedes localizarme en el 660-51-86-62

 

 

Deja una respuesta

El Blog

El blog de Coaching-Gestalt es un espacio para compartir. Encontrarás artículos relacionados con psicología, coaching, lecturas recomendadas, reflexiones en modo de historias sobre el Camino de Santiago. Me gustará recibir tus comentarios y te aclararé las dudas que te puedan surgir sobre los temas desarrollados.

Elena Cocho

Realizo terapia individual con adultos, atiendo parejas, asesoro a padres en temas de educación y de gestión de emociones, acompaño a ejecutivos y directivos en sesiones de coaching e imparto talleres.

Últimos artículos

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Leer artículo completo

Temáticas

Libro: Nacidas para el placer

Nacidas para el placer: una invitación a reencontrar el placer desde la Gestalt “Nacidas para el placer está concebido con la idea de que la

Libro: La mujer rota

Beauvoir retrata en La mujer rota a muchas mujeres que, al vivir para otros, se desconectan de sí mismas. Cuando la infidelidad aparece, se tambalea no solo la relación, sino toda la identidad construida en torno a ella.

Libro: Cuando todo se derrumba

Reseña y reflexiones sobre Cuando todo se derrumba, de Pema Chödrön Hay libros que llegan en el momento justo, como un faro en mitad de

Cuando la falta de amigos refleja soledad emocional

Detrás de la dificultad para crear lazos suele haber una historia de aprendizaje con la familia. Tal vez fue un entorno donde la intimidad solo se vivía dentro del núcleo familiar, donde lo social se rechazaba o donde simplemente reinaba el aislamiento.